5 pecios en los que bucear antes de morir
NUEVA COLECCIÓN VERANO 25 - ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 65 € 🚀
info@fordivers.store
Fordivers
Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca
Mi cuenta
Inicia sesión Registro
Español
English
Buscar productos
Fordivers
Cuenta Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca

Busca en nuestra tienda

Fordivers
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
camiseta tiburón ballena hoodie camisetas mujer
5 pecios en los que bucear antes de morir
Blog Fordivers

5 pecios en los que bucear antes de morir

por Jorge Mezcua en May 16, 2023

Bucear es una experiencia fascinante que nos permite explorar maravillas naturales como arrecifes de coral, formaciones geológicas y fauna de lo más diverso. Pero también podemos bucear en creaciones humanas que fracasaron y se fueron al fondo del mar, como los pecios.

 

A todo esto, ¿sabías que diseñamos camisetas y sudaderas para buceadores? Échales un vistazo, calidad top y envío a todo el mundo. Puedes verlas aquí, ya tienes idea de regalo >>> ;-)

 

Para los entusiastas del buceo en pecios, no hay nada como la emoción de nadar entre los restos oxidados de un barco hundido, ya sean acorazados de la Segunda Guerra Mundial o cruceros modernos, los océanos del mundo albergan pecios increíbles, con mucha historia y cargados de vida submarina que han aprovechado los restos para crear un arrecife artificial.



Si eres un entusiasta del submarinismo en pecios o simplemente buscas una aventura inolvidable, hemos elaborado una lista de los 5 pecios más importantes del mundo en los que deberías bucear antes de morir. 

 

1. SS Thistlegorm. Mar Rojo, Egipto

 

thistlegorm briefing

Plano del SS Thistlegorm

 

El SS Thistlegorm es un pecio situado en el Mar Rojo, al Noreste de Shag Rock, a una profundidad de entre 10 y 32 metros. Es, probablemente, uno de los pecios más visitados del mundo. Entre sus principales atractivos está el buceo entre motos, botas de goma, armamento, alas de avión, camiones o locomotoras. Y entre la fauna que se resguarda en el pecio se encuentran morenas gigantes, peces piedra, peces murciélago, gambas boxeadoras, peces payaso refugiados entre anémonas, peces cofre, peces león o peces escorpión.

 

 

El SS Thistlegorm era un carguero de la armada británica que, con una eslora de 126 metros y casi 8.000 toneladas, transportaba 4.000 toneladas de equipamiento bélico para abastecer al ejército en la campaña en el norte de África, durante la II Guerra Mundial. La noche del 5 de octubre de 1941, a pocas millas del Canal de Suez, fue bombardeado por dos Heinkel de la Luftwaffe que buscaban hundir el Queen Mary que transportaba soldados a luchar al norte de África. Cuando los aviones alemanes descubrieron el SS Thistlegorm no lo dudaron y lanzaron dos únicas bombas que, ayudadas por el combustible y las municiones de las bodegas del barco, hundieron para siempre el carguero. Crearon así uno de los pecios más atractivos del mundo pero llevándose la vida de 9 de los casi 50 tripulantes.

 

El pecio fue descubierto 14 años después, en 1955, por el Capitán Cousteau, que se encontró la campana con la inscripción "S.S. THISTLEGORM, GLASGOW" como podéis ver en este vídeo.

 

2. Numidia. Mar Rojo, Egipto

buceo en el numidia
Plano del Numidia

El Numidia era un buque de carga británico que en su momento fue uno de los más grandes y avanzados navíos, con 140 metros de eslora. El Numidia es hoy un extraordinario pecio vertical de gran valor ya que tanto los buceadores técnicos más expertos como los submarinistas con menos experiencia pueden disfrutar de la indescriptible sensación de bucear en este histórico desastre. Desde solo 10 metros podemos empezar a penetrar en sus pasillos, visitar el puente en buen estado y llegar hasta la cubierta, zona límite para los buceadores recreativos. Tiburones martillo y grises, alfombras de coral, peces león, grandes pargos, barracudas, peces napoleón…

 

El Numidia se encuentra en buen estado de conservación y cuenta con mucha y variada vida. Los buceadores técnicos pueden llegar a los 80 metros y adentrarse en la sala de máquinas mientras los buceadores deportivos encontrarán en este pecio la mezcla de historia y adrenalina que supone bucear en barcos hundidos. Más de un siglo bajo las aguas del Mar Rojo han hecho de este pecio uno de los que cuenta con más vida y diversidad.

 

El Numidia partió de Liverpool el 6 de julio de 1901 con destino Calcuta con un cargamento de 7.000 toneladas y una tripulación de 97 personas. Tras encallar en la isla Big Brother, en Brother Island, el navío empezó a hacer aguas. Tras recibir ayuda de diversas embarcaciones a la tripulación no le quedó otro remedio que abandonar el barco ante su imparable hundimiento, que fue paulatino durante 7 semanas.

 

 

3. Haven. Arenzano, Italia

 

plano del pecio haven
Plano del Haven

El MT Haven es el mayor pecio del mundo, situado entre los 33 y los 83 metros de profundidad y muy apreciado por los buceadores técnicos. Los más de 300 metros de eslora albergan mucha vida, desde grandes pelágicos a gambas, enormes morenas o langostas.

 

El Amoco Milford Haven, más conocido como Haven, fue un petrolero que con más de un millón de barriles de petróleo se hundió en 1991 en las costas de Génova. Tras una explosión y posterior incendio hizo que el barco se hundiera tras tres días en llamas. Esa explosión, que partió el barco en dos, mató a cinco miembros de la tripulación en el acto y dejó en el mar más de 50.000 toneladas de crudo. Doce años de arduo trabajo se requirió para limpiar el desastre y para considerar seguras las inmersiones en este pecio. Un lujo que permite demostrar cómo el mar es capaz de crear vida en lugares donde parece imposible.

 

4. Cormoran II y Tokai Maru. Guam, Estados Unidos

 

cormoran y tokai maru pecios

Plano Cormoran II y Tokai Maru

 

El mayor atractivo de ambos pecios es que literalmente se tocan… pero fueron hundidos con 26 años de diferencia. Uno en la Primera y otro en la Segunda Guerra Mundial.

 

El Cormoran II comenzó su andadura en 1909 como Rjasan, un buque de carga de pasajeros y carga ruso construido en un astillero alemán. Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, el Rjasan que se encontraba en el Pacífico Norte, fue capturado por tropas alemanas y llevado al puerto de Qingdao en el norte de China.

 

En ese momento los alemanes lo convirtieron en un crucero auxiliar y lo rebautizaron como Cormoran II. Tras diversas batallas y siendo amenazado por un japonés acorazado, se refugió, con su cargamento de carbón, en el puerto de Apra en Guam. En aquellos años Guam era zona estadounidense y tras la declaración de guerra de Estados Unidos a Alemania, el capitán del Cormoran II decidió hundir la nave para no caer en manos del enemigo.

 

Al igual que el Cormorán, el Tokai Maru había sido construido originalmente como buque de pasajeros y carga, siendo el buque japonés más grande y lujoso creado hasta 1939. En 1941 fue reclutado por la Armada Imperial Japonesa para transportar armas y tropas. Cumplió fielmente el trabajo asignado, ayudando a incrementar la presencia japonesa en gran parte del Pacífico, incluyendo Guam, que fue arrebatada a los estadounidenses en diciembre de 1941.

 

A partir de 1943 los japoneses no tenían más remedio que defenderse y anclaron el Tokai Maru en el puerto de Apra, escondiéndose de los submarinos enemigos. Tras semanas de asedio al puerto, el disparo de varios torpedos norteamericanos hundieron la nave a 36 metros de profundidad para acabar asentado junto al Cormoran II. En perfecto estado y apto tanto para buceo técnico como deportivo avanzado, cuenta con unas bodegas llenas de historia: armamento, elementos de vida cotidiana, piezas de repuesto…

 

5. HMS Victoria. Trípoli, Líbano

 

El HMS Victoria es un pecio con gran valor arqueológico no solo por su trágica historia si no porque aún mantiene en buen estado lo que hizo de él la nave de guerra más avanzada del momento. Cañones, torretas, proyectiles, elementos de seguridad ante accidentes, armamento pesado e incluso la vajilla, focos y elementos de vida diaria de sus tripulantes. Sumergirse hasta el HMS Victoria sólo es posible a través del buceo más técnico, es de hecho uno de los destinos más deseados para este tipo de buceo.

 

El HMS Victoria era un prodigio de la innovación náutica. 100 metros de eslora y más de 30 cañones armaban el buque estrella de la Royal Navy que patrullaba el Mediterráneo. Estaba provisto de las más poderosas torretas que existían entonces y que lo hacían prácticamente indestructible en un enfrentamiento naval. Su participación para asegurar la ruta India-Reino Unido a través del canal de Suez era vital y su desaparición supuso una gran derrota moral para la armada más poderosa.

 

Durante las habituales maniobras llevadas a cabo como práctica ante posibles ataques, el HMS Victoria y el también buque de guerra Camperdown chocaron accidentalmente creando un boquete de más de 9 metros cuadrados en el Victoria que lo hundió en menos de 20 minutos.

 

Uno de los atractivos principales de este pecio, hundido hace ya más de 120 años, es su posición en el fondo. Clavado verticalmente, es uno de los pocos pecios que se encuentra en esta posición y se puede visitar. Hoy se encuentra en las costas de Trípoli, 80 metros alejado del punto de colisión, a 150 metros de profundidad y con 30 metros enterrados en un fondo arenoso.

 

Etiquetas: pecios, wreck diving, wrecks
Anterior
7 de las más raras y espectaculares especies de pez sapo
Próximo
14 curiosidades acerca de las ballenas azules que quizá desconocías

Artículos relacionados

Guía de buceo en Batangas, Filipinas

Guía de buceo en Batangas, Filipinas

Leer más
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

Leer más
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

Leer más
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

Leer más

2 comentarios

  • Jorge from Fordivers
    Sep 19, 2024 en 17:07

    Ey Randall, thanks for your comment. Why don’t you just create your own blog and put the title you consider is best? BTW we need and love dark humor :-)
    Thanks for your visit.

    Respuesta
  • Randall
    Sep 19, 2024 en 17:03

    these kinds of statements “do blah blah…. before you die” sound very fatalistic and negative. Its a dark humor that we don’t need. Why can’t you just say that these are great places to visit and leave it at that.

    Respuesta

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos posts

Guía de buceo en Batangas, Filipinas
destinos de buceo
Guía de buceo en Batangas, Filipinas
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
buceo con tiburones
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
buceo vida a bordo
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas
filipinas
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

¿Conoces nuestra nueva colección?

Product mockup
Camiseta Buceo con Tiburón Ballena
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Buceo con Tiburón Ballena

Precio regular 17,25 € EUR
Precio de venta 17,25 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Marino
Zafiro
Gris deportivo
Ceniza
+1 Ver 1 más opciones
La camiseta perfecta para los amantes de los tiburones ballena y la paz que representan....
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Mar Rojo

Precio regular 17,00 € EUR
Precio de venta 17,00 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Cielo
Blanco
Las zonas más importantes de buceo en el Mar Rojo resumidas en una única camiseta....
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Tiburón Blanco No Fear in the Sea

Precio regular 22,95 € EUR
Precio de venta 22,95 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Negro
Marino
¿Qué crees que sentirás cuando bucees con tiburones blancos? ¿Solo miedo? No dejes que el...
Seleccionar opciones
Product mockup
Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón

Precio regular 17,15 € EUR
Precio de venta 17,15 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
¿Cuáles son tus nudis favoritos? De entre las miles de especies existentes, estas 12 son...
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Only Fins

Precio regular 16,75 € EUR
Precio de venta 16,75 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Negro
Blanco
Por un océano sano, lleno de tiburones y sus aletas. Camiseta unisex de algodón 100%...
Seleccionar opciones
camiseta boquerones
camiseta sardinas
Agotado
Seleccionar opciones

Un Kilo de Boquerones, Por Favor - Camiseta Algodón Orgánico

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
Fraiche Peche
Cotton Pink
Lavanda
Blanco
Si has viajado a Grecia igual te suena esta referencia. Adaptada a nuestra amada Málaga....
Seleccionar opciones
camiseta barracuda sipadan
camiseta barracuda sipadan
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Barracuda Point Sipadan Algodón Orgánico

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
La camiseta de Barracuda Point es un homenaje a uno de los mejores destinos de...
Seleccionar opciones
no blue no fun camiseta para buceadoras
no blue no fun for divers
Agotado
Seleccionar opciones

No Blue No Fun Camiseta Para Buceadoras

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
Marino
Negro
Jaspeado gris oscuro
Poppy
+6 Ver 6 más opciones
Sin azul no hay diversión. Lo único que queremos nada más salir del agua es...
Seleccionar opciones
Ir a la tienda de Fordivers

Acerca de Fordivers

  • Acerca de
  • Envíos
  • Cambios y devoluciones
  • Blog
  • Condiciones
  • Do not sell my personal information
  • Términos del servicio
  • Tiendas y distribución

Colecciones

  • Camisetas
  • Algodón orgánico
  • Mujer
  • Sudaderas
  • Nudibranquios
  • Fotografía Submarina
  • Posters y decoración
  • Tiburones
  • Ballenas
  • Buceo
  • Mantas

Contacta con nosotros

0034 630172163 info@fordivers.store

Viajes de buceo

  • Maldivas
  • Mar Rojo
  • Indonesia
  • Galápagos
  • Revillagigedo
  • Raja Ampat
  • Filipinas
© Fordivers 2023
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Saber más