Conoce la Historia del Thistlegorm, el Pecio Leyenda del Mar Rojo
NUEVA COLECCIÓN VERANO 25 - ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 65 € 🚀
info@fordivers.store
Fordivers
Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca
Mi cuenta
Inicia sesión Registro
Español
English
Buscar productos
Fordivers
Cuenta Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca

Busca en nuestra tienda

Fordivers
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
camiseta tiburón ballena hoodie camisetas mujer
Thistlegorm, la leyenda del Mar Rojo
Blog Fordivers

Thistlegorm, la leyenda del Mar Rojo

por Jorge Mezcua en Dec 13, 2022

La historia del Thistlegorm comienza en los astilleros de JL Thompson e hijos en Sunderland, Reino Unido, en 1941. Con 126 metros de eslora y casi 5.000 toneladas de peso se trataba de un carguero de gran tamaño y capacidad que alcanzaba los 10 nudos. El barco pertenecía a una serie de 4 buques construidos por la línea Alby y que llevaban el emblema de Escocia, el cardo o “Thistle” en inglés, seguido de una palabra gaélica: Thistledhu, Thistlegorm, Thistleglen y Thistlenuir.

 

Espera, antes de continuar, ¿has echado un vistazo a nuestra colección de camisetas de buceo? Incluso tenemos una de camisetas y sudaderas buceo en el Mar Rojo. Perfecta para regalo de tu compañero de buceo, enviamos a todo el mundo.

 

ss thistlegorm

Botadura del Thistlegorm en 1941

 

Poco después de ser botado, el Thistlegorm fue requisado por la Real Marina Británica para apoyar a los aliados en la Segunda Guerra Mundial y se equipó con armamento de la Primera Guerra Mundial para su defensa. En septiembre de 1941 ya había completado tres viajes con éxito: Estados Unidos, Argentina y las Antillas Holandesas, antes de su último y fatal destino, el Canal de Suez.

 

 __________________

¿Quieres bucear en el Mar Rojo?

________________________

El último viaje del Thistlegorm

Su último viaje comenzó en Glasgow, de donde partiría con un cargamento de rifles, municiones, partes de aviones, botas Wellington, camiones, locomotoras, tanques, motos y túnicas para la campaña en el Norte de África. El largo viaje que tenía que realizarse rodeando África y subiendo por el Mar Rojo ya que los alemanes controlaban el Mediterráneo. Tras una parada en Adén, donde se atrincheró durante dos días, fue escoltado de sur a norte  del Mar Rojo por el HMS Cairo para el anclaje en Sha'ab Ali. Durante 10 días el barco estuvo retenido por el bloqueo de la entrada del Canal de Suez por parte de un barco averiado.

 

Un escuadrón de bombarderos alemanes Heinkel 111, después de haber fracasado en su misión de encontrar y hundir el Queen Mary (que entonces se utilizaba para el transporte de tropas), buscaron un objetivo secundario y encontraron el Thistlegorm. El 6 de octubre 1941, después de ametrallar el barco, lanzaron dos bombas que afectaron a las bodegas de popa, donde se encontraba gran parte de la munición. Las explosiones iniciales partieron la nave en dos, ayudadas por la explosión del material que transportaba, incluso lanzando por los aires dos locomotoras. El Thisthegorm no tardó en hundirse mientras la tripulación que quedaba con vida abandonó el barco ayudados por el SS Salamanua y el Carlisle HMS. Nueve tripulantes murieron en el ataque. Dos días después esos mismos Heinkel, tras una breve parada en la base de Creta, hundieron el Rosalie Moller.

 

El descubrimiento del Thistlegorm

cañones thistlegormUno de los cañones que defendía en Thistlegorm

 

Finalizada la guerra, era común la búsqueda de muchos de estos barcos hundidos, en parte a la caza de posibles “tesoros” y también por parte de historiadores y organismos internacionales que buscaban documentar los desastres de la guerra. A mediados de los años 50 Jacques Cousteau, con ayuda de pescadores locales, dieron con el Thistlegorm. El descubrimiento fue parte de un documental de National Geographic y también formó parte de sus series documentales “El mundo silencioso”. Tan mítico ha sido para el buceo en pecios el descubrimiento de la campana del barco como el poco cuidado que tuvo el equipo con este pedazo de la historia, que no tuvo reparos en arrancar puertas o trozos de coral adosados al barco.

 

El pecio, situado entre los 18 y los 33 metros de profundidad, fue dejado en el olvido hasta la década de los 90, cuando los centros de buceo del Mar Rojo empezaron a incluir este pecio en sus rutas de buceo, pasando a formar parte de los mejores y más solicitados pecios del mundo.

 

 

El buceo en el Thistlegorm

plano del thistlegorm
Plano del Thistlegorm

La popularidad de este pecio entre los miles de buceadores que visitan Sharm el Sheikh, norte del Mar Rojo, cada año ha deteriorado el pecio y los alrededores, sobre todo los amarres descuidados, pero aún así es un gran pecio, de primer nivel mundial.

 

Iniciar el descenso hasta la proa es todo un espectáculo, con la cadena del ancla de estribor hundida en el fondo. Desde ahí podemos empezar a introducirnos entre las filas de camiones y motos, con hoy más de 70 años bajo el agua, para llegar al almacén de rifles y partes de aviones como alas que aún se conservan.

 

camisetas para buceadores

 

En la bodega número dos encontraremos más camiones y varias botas y desde ahí podemos alcanzar la bodega de abastecimiento de combustible. Esta sala es la que recibió el primero de los impactos de bomba. Se trata de una sala muy espaciosa donde han fijado su residencia un gran banco de peces barrenderos.

 

 

A unos quince metros a babor se encuentra una de las dos locomotoras pero todo lo que queda es la caja de humos, las calderas y la cabina de ingenieros han desaparecido. La bodega de popa se desintegró en el ataque dejando gran cantidad de municiones esparcidas a su alrededor. Los cañones antiaéreos de la Primera Guerra Mundial con que fue equipado el buque están todavía en su lugar y son muy populares entre los fotógrafos, casi todos los que han visitado este pecio han tomado alguna fotografía de estos cañones. Hacia la popa podemos tener una preciosa vista de su hélice y el timón hacia los 32 metros. 

 

Una de las zonas más interesantes es el puente, donde se puede apreciar la fuerza de la explosión que produjo el bombardeo. La cubierta está retorcida, plegada sobre sí misma, y desde aquí podemos acceder a la sala de radio y a la cocina, donde aún quedan algunos enseres en buen estado.

 

Hay pecios que destacan por su fauna y otros por la historia que tienen detrás. En el caso del Thistlegorm si bien la fauna no es lo más reseñable sí que hay muy interesantes residentes. Desde tortugas a peces murciélago, anémonas, corales blandos y duros, pargos, meros, ídolos moros, antias, barracudas, invertebrados, crustáceos… Pero desde luego, este pecio ha ganado fama mundial por su historia y la posibilidad que ofrece de bucear entre restos de la más cruenta guerra de la Historia.

 

El cargamento del Thistlegorm

El aspecto más interesante del Thistlegrom es el buceo entre maquinaria, armamento, munición y enseres de la tripulación y las tropas del Norte de África a las que iba destinado este cargamento. Estas son algunas de las piezas que se pueden encontrar en el Thistlegorm: 

 

Locomotoras

La locomotora de vapor Stanier 8F fue quizás el caballo de batalla de la red ferroviaria en los años 30 y de los 40 y más de 200 de los 852 realizados fueron exportados a Oriente Medio. Diseñado por Sir William Stanier se enviaron a la campaña del norte de África para proporcionar suministro adicional de agua para operaciones en el desierto.

locomotora thistlegorm

Alrededor del Thistlegorm podemos ver los restos de una locomotora Stanier 8F
Tanques

Tres unidades de los pequeños tanques Bren Gun Carrier puede verse entre las dos secciones de los restos del Thistlegorm. Fueron utilizados como apoyo de infantería y equipados con metralletas. Podían alcanzar una velocidad de 48 km/h y transportar un máximo de 5 personas.

Motocicletas

BSA M 20

Hasta 126.000 de estas motos se produjeron durante la Segunda Guerra Mundial y varias de ellas se pueden encontrar en el Thistlegorm. Se asignaron al Mariscal de Campo Auchinleck, que estaba a cargo de las tropas británicas que luchaban contra Rommel.

G3L

La G3L era una biplaza de un solo cilindro con una caja de cambios de cambio de 4 velocidades. Fue diseñada específicamente para ser utilizada en el desierto.

Norton 16 H

La Norton 16 h era muy similar a las motocicletas BSA M20 y también se diseñó en exclusiva para la campaña del desierto. Más de 100.000 se fabricaron durante la Segunda Guerra Mundial.

Camiones

Bedford  MW

Más de 65.000 de estos versátiles camiones se construyeron durante la guerra para aprovisionamiento de todo tipo de materiales a las tropas.

Bedford OY

Este camión contaba con el doble de la carga útil que el MW y se utilizaba entre otras cosas para el transporte de tanques. Hasta 72.000 unidades se produjeron para la guerra.

Camiones Thistlegorm

Aún podemos encontrar varios camiones en el interior del Thistlegorm

Morris Comercial CS8

Estos potentes camiones se usaban para mover artillería hasta el frente.

Ford WOT

El más grande de los vehículos que quedan en el Thistlegorm. Este camión de más de 6 metros y doble eje se utilizaba para cargas pesadas. Sólo un pequeño número de estos vehículos fueron producidos para el ejército.

Ford WOT 2

Este fue uno de los camiones más comúnmente utilizados, con alrededor de 60.000 unidades producidas.

Ford WOT 3

Más grande que el WOT 2, este camión estaba equipado con un motor Ford V8.

Tilling Stevens TS19

Este era el más grande de los camiones de cuatro ruedas, con 6,4 metros de largo y 400 kg de peso. Se utilizaba para transportan todo tipo de materiales al frente.

Etiquetas: mar rojo, pecios, thistlegorm
Anterior
Jacques Cousteau, convirtiendo la ciencia ficción en realidad
Próximo
Pez payaso y anémonas, la increíble relación de dos delicadas criaturas

Artículos relacionados

Guía de buceo en Batangas, Filipinas

Guía de buceo en Batangas, Filipinas

Leer más
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

Leer más
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

Leer más
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

Leer más

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos posts

Guía de buceo en Batangas, Filipinas
destinos de buceo
Guía de buceo en Batangas, Filipinas
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
buceo con tiburones
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
buceo vida a bordo
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas
filipinas
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

¿Conoces nuestra nueva colección?

Product mockup
Camiseta Buceo con Tiburón Ballena
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Buceo con Tiburón Ballena

Precio regular 17,25 € EUR
Precio de venta 17,25 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Marino
Zafiro
Gris deportivo
Ceniza
+1 Ver 1 más opciones
La camiseta perfecta para los amantes de los tiburones ballena y la paz que representan....
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Mar Rojo

Precio regular 17,00 € EUR
Precio de venta 17,00 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Cielo
Blanco
Las zonas más importantes de buceo en el Mar Rojo resumidas en una única camiseta....
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Tiburón Blanco No Fear in the Sea

Precio regular 22,95 € EUR
Precio de venta 22,95 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Negro
Marino
¿Qué crees que sentirás cuando bucees con tiburones blancos? ¿Solo miedo? No dejes que el...
Seleccionar opciones
Product mockup
Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón

Precio regular 17,15 € EUR
Precio de venta 17,15 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
¿Cuáles son tus nudis favoritos? De entre las miles de especies existentes, estas 12 son...
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Only Fins

Precio regular 16,75 € EUR
Precio de venta 16,75 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Negro
Blanco
Por un océano sano, lleno de tiburones y sus aletas. Camiseta unisex de algodón 100%...
Seleccionar opciones
camiseta boquerones
camiseta sardinas
Agotado
Seleccionar opciones

Un Kilo de Boquerones, Por Favor - Camiseta Algodón Orgánico

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
Fraiche Peche
Cotton Pink
Lavanda
Blanco
Si has viajado a Grecia igual te suena esta referencia. Adaptada a nuestra amada Málaga....
Seleccionar opciones
camiseta barracuda sipadan
camiseta barracuda sipadan
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Barracuda Point Sipadan Algodón Orgánico

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
La camiseta de Barracuda Point es un homenaje a uno de los mejores destinos de...
Seleccionar opciones
no blue no fun camiseta para buceadoras
no blue no fun for divers
Agotado
Seleccionar opciones

No Blue No Fun Camiseta Para Buceadoras

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
Marino
Negro
Jaspeado gris oscuro
Poppy
+6 Ver 6 más opciones
Sin azul no hay diversión. Lo único que queremos nada más salir del agua es...
Seleccionar opciones
Ir a la tienda de Fordivers

Acerca de Fordivers

  • Acerca de
  • Envíos
  • Cambios y devoluciones
  • Blog
  • Condiciones
  • Do not sell my personal information
  • Términos del servicio
  • Tiendas y distribución

Colecciones

  • Camisetas
  • Algodón orgánico
  • Mujer
  • Sudaderas
  • Nudibranquios
  • Fotografía Submarina
  • Posters y decoración
  • Tiburones
  • Ballenas
  • Buceo
  • Mantas

Contacta con nosotros

0034 630172163 info@fordivers.store

Viajes de buceo

  • Maldivas
  • Mar Rojo
  • Indonesia
  • Galápagos
  • Revillagigedo
  • Raja Ampat
  • Filipinas
© Fordivers 2023
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Saber más