Cómo actuar ante un ataque de pánico mientras buceas
NUEVA COLECCIÓN VERANO 25 - ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 65 € 🚀
info@fordivers.store
Fordivers
Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca
Mi cuenta
Inicia sesión Registro
Español
English
Buscar productos
Fordivers
Cuenta Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca

Busca en nuestra tienda

Fordivers
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
camiseta tiburón ballena hoodie camisetas mujer
Cómo actuar ante un ataque de pánico mientras buceas
Blog Fordivers

Cómo actuar ante un ataque de pánico mientras buceas

por Jorge Mezcua en Nov 27, 2022

Los ataques de pánico entre buceadores son una situación más habitual de lo que puede parecer y que no debe tomarse a la ligera por sus consecuencias. Aunque no hay consenso, asociaciones dedicadas a estudiar la seguridad en el buceo como DAN apuntan a que estos ataques juegan un importante papel en muchos de los accidentes graves, e incluso mortales, de buceadores. Unos análisis consideran que una quinta parte de los accidentes mortales de buceadores se deben a ataques de pánico. Otros apuntan a que la gran mayoría, hasta el 85%, ocurren por la aparición del pánico durante la inmersión.

  

Tras el accidente, en muchas ocasiones se revela que el buceador que lo ha sufrido no ha tenido ningún problema con el equipo. Por ejemplo, tiene los plomos puestos y simplemente no se sabe qué ha propiciado ese accidente. Aunque también hay que resaltar que habitualmente en estos incidentes fatales confluyen al menos dos factores importantes.

 

¿Qué es un ataque de pánico?

 

Vamos a explicar qué es un ataque de pánico y cómo evitarlo en la medida de lo posible según recomendaciones de DAN y diferentes estudios médicos especializados en accidentes de buceo para que, si lo sufres bajo el agua, sepas identificarlo y paliar el problema.

Camisetas diseñadas por buceadores para buceadores

Nudibranch Premium T-Shirt Love 4 Nudis

Nudibranch Premium T-Shirt Love 4 Nudis

28,75€

Maldives Dreams Camiseta de Algodón Orgánico Unisex

Maldives Dreams Camiseta de Algodón Orgánico Unisex

34,50€

VER MÁS CAMISETAS PARA BUCEADORES

Es importante que tengas en cuenta que hablamos de ataques de pánico puntuales bajo el agua. Nada de lo que leas aquí puede sustituir el tratamiento personalizado de tu médico o terapeuta si sufres episodios continuados de pánico. Si tienes dudas al respecto nada mejor que consultarlo con tu médico. Cada caso, persona y buceador es diferente y debe ser tratado de manera personalizada.

 

Nada más que un proceso químico

 

Un ataque de pánico se define como un periodo en el que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable. Estos ataques aparecen de repente y sin una razón evidente. Durante el ataque se producen síntomas físicos muy intensos como taquicardia, dificultad para respirar, hiperventilación pulmonar, temblores o mareos. Esa sensación de pánico se produce por una secreción masiva de adrenalina en el torrente sanguíneo siguiendo una orden del sistema nervioso simpático frente a lo que percibe como una gran amenaza. No hay que confundirlo en ningún momento con cobardía, es simplemente un proceso químico.

 

Si el ataque tiene lugar en la superficie y podemos recibir ayuda puede ser una situación difícil pero sin mayor transcendencia. En nuestro caso, teniendo en cuenta que estamos hablando de buceadores que se encuentran a varios metros bajo la superficie, con necesidad de estar conectados a la botella con aire que llevan a la espalda... La situación desde luego no es la misma y ha de tomarse muy en serio. 

 

Cuando sufrimos un ataque de pánico respiramos rápida y poco profundamente, pudiendo llegar a sufrir hipoxia o déficit de oxígeno. Si esto sucede en la superficie puede llevarnos en último término a un desmayo. Bajo el agua nos empujará a actuar irracionalmente y nos impedirá pensar fríamente para solucionar el problema. En último término esta dificultad para respirarnos empujará a quitarnos el regulador pensando que el problema reside en el equipo, que no proporciona aire, y empujándonos hacia la superficie llevándonos a posibles problemas como la enfermedad descompresiva o una sobreexpansión pulmonar. 

 

¿Qué puede causar un ataque de pánico?

 

Un ataque de pánico es tan impredecible como un ataque al corazón. En realidad, no se sabe por qué alguien, ya sea bajo el agua o fuera de ella, llega a sufrir uno de estos ataques, pero parece que en él tienen influencia tanto factores físicos como el estado anímico en los momentos anteriores a sufrir el ataque. Al igual que se puede tratar de evitar un ataque al corazón con buena alimentación y ejercicio, es posible evitar que un ataque de pánico se convierta en un problema grave.

Sudaderas diseñadas para la cubierta de tu vida a bordo

Sudadera Orgánica Pura Vida

Sudadera Orgánica Pura Vida

55€

Sudadera Orgánica Be Kind to the Sea

Sudadera Orgánica Be Kind to the Sea

65€

VER MÁS SUDADERAS PARA BUCEADORES

Un estudio realizado en el año 2000 por David & Lynn Colvard examinó a más de 12.000 buceadores que habían experimentado el pánico durante sus inmersiones, en un intento de descubrir las causas. A los encuestados se les ofreció una lista con 43 posibles motivos de pánico, tales como "tiburones", "oscuridad", "falta de aire" y así sucesivamente. Las opciones se dividían en tres categorías, en relación con las condiciones de buceo, problemas en los equipos o problemas físicos y psicológicos. Se pidió a los participantes evaluar cuáles de estas amenazas habían estado presentes durante los ataques de pánico. Entre las 43 posibles amenazas, las tres opciones más seleccionadas en cada categoría fueron las últimas: "otros". En otras palabras, las causas que activaron las reacciones de pánico no eran las más obvias. En la mayoría de los casos, el motivo desencadenante fue algo trivial, algo que nadie vería como una razón para causar pánico en otro momento.

 

Mi experiencia con los ataques de pánico buceando (más bien con el ataque de pánico) se dio cuando tuve que pasar tras el guía por una grieta en un arrecife. El guía pasó sin problemas pero en el momento que me tocaba seguirle sentí que me quedaba sin aire, quizá ante la idea de quedarme atrapado en ese espacio, y me puse como loco a tirar de su aleta porque sentía que me asfixiaba. ¿Fue el espacio angosto por el que tuve que pasar el que me llevó a sufrir ese ataque? Teniendo en cuenta que pasé, como pasaron otros 6 compañeros detrás de mí y que nadie se refirió a ese momento como complicado, evidentemente fue un miedo irracional.

 

¿Se puede evitar un ataque de pánico?

 

Tampoco hay consenso al respecto. Lo que podemos hacer es tratar de minimizar los efectos si alguna vez sucede y trabajar a priori cómo nos enfrentaremos a una situación que nos provoque estrés. En la mayoría de los casos, el estrés que desata ese ataque ha estado trabajando durante horas y a veces incluso durante días. Simplemente se presenta en el momento más inoportuno. El objetivo, si sucede, es tratar de evitarlo reduciendo la presión psicológica.

 

Una de las mejores maneras de reducir y tratar de evitar el ataque es practicar en espacios controlados situaciones de estrés que se podrían dar en una inmersión y que nos obligan a mantener el control y la tranquilidad. Si podemos simular algunas de las situaciones que más miedo nos dan, mejor que mejor. Entrenaremos así a la mente a pensar en situaciones de mucha descarga de adrenalina que serán similares a las sensaciones que se tienen cuando se sufre un ataque de pánico. ¿Te da miedo perder la máscara, el regulador o las situaciones de poca visibilidad? Vete con tu compañero a una zona tranquila a poca profundidad y haz pruebas.

 

La mayoría de escuelas de buceo en sus cursos de Open y Advanced Open Water obligan a los alumnos a quitarse y ponerse la máscara tratando de mantener flotabilidad neutra. Practícalo, intercámbiatela con tu compañero, intercambiad también el aire... practicad situaciones complicadas. Te obligará a estar relajado y concentrado en respirar profundamente mientras te enfrentas a una situación complicada. Con un ataque de pánico real hay muy poco que la parte racional del cerebro puede hacer para detenerlo rápidamente. El cuerpo necesita varios minutos para absorber la adrenalina y en ese momento el riesgo de tomar acciones equivocadas aumenta.

 

Aquí tienes un ejemplo de entrenamiento de Divemasters para enfrentarse al estrés y mantenerse concentradas ante diferentes dificultades que se puedan encontrar en una inmersión: 

 

Quizá no necesitas practicar estas situaciones tan al límite, pero seguro que muchas de ellas las puedes hacer

Antes de una inmersión es interesante que te preguntes si estás ansioso, analiza si respiras demasiado rápido y poco profundo. Si es así trata de relajarte y retrasa la inmersión o posponla si no lo consigues. Bucear sin querer hacerlo, con miedo, es un disparador del pánico.

 

Trata de visualizar los problemas que puedan ocurrir y sus soluciones. En psicología del deporte se ha demostrado que la visualización es un arma poderosa contra la ansiedad, el estrés y el pánico. Piensa también qué harás en las situaciones que te podrían poner al borde de ese ataque ¿ver a un tiburón? ¿perder contacto con tu compañero de buceo? ¿una falla en el equipo? Tener un procedimiento de actuación pensado, preparado y ensayado para todas esas situaciones va a ayudar a que desaparezca el pánico.

 

Cómo actuar ante un ataque de pánico bajo el agua

Según un estudio realizado en 1995, el 65% de los buceadores habían sufrido un episodio de pánico bajo el agua, sin importar la experiencia, formación o nivel así que como nadie está libre de que en algún momento pueda sufrir uno de estos ataques creemos oportuno ofrecer una serie de consejos para que si en algún momento lo sufres sepas cómo actuar.

 

Lo principal sería identificar que estamos sufriendo un ataque de pánico. Lo primero que se siente es la pérdida de la calma y un aumento de la frecuencia de respiración. Básicamente sientes que del regulador no sale aire. Lo que de verdad impulsa el ataque es esa sensación de que no entra aire en tu cuerpo. Tendrás necesidad de pedir ayuda urgentemente y en último instante, tu cabeza te pedirá salir del agua. Por supuesto todo ello pasa en pocos segundos pero suficientes como para solucionarlo si mantenemos la calma.

 

diving relaxed

Respira y controlar la situación. Imagen de Bruno Bernardes

 

En cuanto se perciben las sensaciones que nos dicen que estamos sufriendo ese ataque hay que seguir tres pasos: relajarse, esforzarse en respirar profundamente y pensar que no hay ningún peligro real. Después házselo saber a tu compañero para que se quede a tu lado y concentrado en ti el tiempo que necesites.

 

La clave está en darse cuenta de que no hay problema (si efectivamente no hay más que un ataque de pánico y no una avería en el regulador o la botella) y pensar en las situaciones de estrés practicadas anteriormente porque te permitirá respirar tranquilamente. Volver a respirar profundamente, desde el estómago, hará que el ataque pase rápidamente. Si es necesario por supuesto suspender la inmersión, pero no tiene porqué, es posible que se vaya rápido y sigas buceando sin dificultades.

Es casi imposible entrar en pánico cuando estás respirando profundamente. Entrénate para "Parar, Respirar, Pensar y Actuar" cuando suceda algo inesperado.

Más información y fuentes: 

https://www.danasiapacific.org/main/diving_safety/DAN_Doc/pdfs/panic2.pdf

https://www.diversalertnetwork.org/ebook/DANMedicalFAQ.pdf

https://sites.google.com/site/divepsych/stress-panic-management-for-divers

Etiquetas: ataque de pánico, buceo, diving, panic, panic attack
Anterior
Mitos y curiosidades acerca de los tiburones blancos
Próximo
Los mejores regalos para buceadores

Artículos relacionados

Guía de buceo en Batangas, Filipinas

Guía de buceo en Batangas, Filipinas

Leer más
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

Leer más
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

Leer más
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

Leer más

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Últimos posts

Guía de buceo en Batangas, Filipinas
destinos de buceo
Guía de buceo en Batangas, Filipinas
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
buceo con tiburones
5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
buceo vida a bordo
5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas
filipinas
Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

¿Conoces nuestra nueva colección?

Product mockup
Camiseta Buceo con Tiburón Ballena
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Buceo con Tiburón Ballena

Precio regular 17,25 € EUR
Precio de venta 17,25 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Marino
Zafiro
Gris deportivo
Ceniza
+1 Ver 1 más opciones
La camiseta perfecta para los amantes de los tiburones ballena y la paz que representan....
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Mar Rojo

Precio regular 17,00 € EUR
Precio de venta 17,00 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Cielo
Blanco
Las zonas más importantes de buceo en el Mar Rojo resumidas en una única camiseta....
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Tiburón Blanco No Fear in the Sea

Precio regular 22,95 € EUR
Precio de venta 22,95 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Negro
Marino
¿Qué crees que sentirás cuando bucees con tiburones blancos? ¿Solo miedo? No dejes que el...
Seleccionar opciones
Product mockup
Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón

Precio regular 17,15 € EUR
Precio de venta 17,15 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
¿Cuáles son tus nudis favoritos? De entre las miles de especies existentes, estas 12 son...
Seleccionar opciones
Product mockup
Product mockup
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Only Fins

Precio regular 16,75 € EUR
Precio de venta 16,75 € EUR Precio regular
Precio por unidad
/
Negro
Blanco
Por un océano sano, lleno de tiburones y sus aletas. Camiseta unisex de algodón 100%...
Seleccionar opciones
camiseta boquerones
camiseta sardinas
Agotado
Seleccionar opciones

Un Kilo de Boquerones, Por Favor - Camiseta Algodón Orgánico

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
Fraiche Peche
Cotton Pink
Lavanda
Blanco
Si has viajado a Grecia igual te suena esta referencia. Adaptada a nuestra amada Málaga....
Seleccionar opciones
camiseta barracuda sipadan
camiseta barracuda sipadan
Agotado
Seleccionar opciones

Camiseta Barracuda Point Sipadan Algodón Orgánico

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
La camiseta de Barracuda Point es un homenaje a uno de los mejores destinos de...
Seleccionar opciones
no blue no fun camiseta para buceadoras
no blue no fun for divers
Agotado
Seleccionar opciones

No Blue No Fun Camiseta Para Buceadoras

Precio regular 24,75 € EUR
Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
Precio por unidad
/
Marino
Negro
Jaspeado gris oscuro
Poppy
+6 Ver 6 más opciones
Sin azul no hay diversión. Lo único que queremos nada más salir del agua es...
Seleccionar opciones
Ir a la tienda de Fordivers

Acerca de Fordivers

  • Acerca de
  • Envíos
  • Cambios y devoluciones
  • Blog
  • Condiciones
  • Do not sell my personal information
  • Términos del servicio
  • Tiendas y distribución

Colecciones

  • Camisetas
  • Algodón orgánico
  • Mujer
  • Sudaderas
  • Nudibranquios
  • Fotografía Submarina
  • Posters y decoración
  • Tiburones
  • Ballenas
  • Buceo
  • Mantas

Contacta con nosotros

0034 630172163 info@fordivers.store

Viajes de buceo

  • Maldivas
  • Mar Rojo
  • Indonesia
  • Galápagos
  • Revillagigedo
  • Raja Ampat
  • Filipinas
© Fordivers 2023
Opciones de pago:
  • American Express
  • Apple Pay
  • Google Pay
  • Maestro
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Union Pay
  • Visa
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Saber más