Trucos Para Bucear Con Corrientes
NUEVA COLECCIÓN VERANO 25 - ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 65 € 🚀
info@fordivers.store
Fordivers
Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca
Mi cuenta
Inicia sesión Registro
Español
English
Buscar productos
Fordivers
Cuenta Carro 0
  • Hombre
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Mujer
    • Camisetas
    • Sudaderas
    • Hoodies
  • Novedades
  • TOP VENTAS
  • Colecciones
    • Nudibranquios
    • Camisetas
    • Posters
    • Sudaderas
    • Mujer
    • Buceo
    • Ballenas
    • Tazas
    • Tiburones
    • Maldivas
    • Mantas
    • Freediving
  • Accesorios
    • Posters
    • Tazas
  • Acerca

Busca en nuestra tienda

Fordivers
Cuenta Carro 0
Búsquedas populares:
camiseta tiburón ballena hoodie camisetas mujer
Trucos para bucear con corrientes
Blog Fordivers

Trucos para bucear con corrientes

por Jorge Mezcua en Dec 16, 2022

El buceo con corrientes es uno de los mayores miedos de muchos buceadores, pero una delicia para otros. Cuando nos consultan sobre destinos de buceo o nos piden presupuesto para algún viaje el tema de la corriente suele salir habitualmente: "¿Es un sitio donde hay mucha corriente?" o "No tenemos demasiada experiencia y nos asustan un poco las corrientes fuertes" son temas que surgen cuando los clientes se plantean bucear en lugares tan famosos como Komodo, Maldivas o Galápagos, por ejemplo. De hecho, la mayoría de lugares donde podemos bucear con grandes depredadores como tiburones o donde encontramos mantas reciben corrientes con asiduidad. 

 

¿Eres buceador? Estas camisetas y sudaderas las hemos diseñado pensando en ti >>>.

 

Las corrientes pueden ser habituales en zonas como las anteriores, en un único punto de inmersión o pueden ser fortuitas en una zona donde se supone no hay corrientes. También podemos encontrarnos diferentes tipos de corrientes como ascendentes o descendentes, en superficie o en el fondo... no está de más saber qué hacer cuando buceamos con corrientes para bucear siempre con seguridad. Aquí os explicaremos los diferentes tipos de corrientes y cómo hacerles frente para sortearlas con tranquilidad e incluso disfrutar de ellas. Lo más importante cuando estás atrapado en una corriente es mantener la mente fría, parar, pensar y actuar en consecuencia. 

Corrientes verticales

Las corrientes verticales son corrientes lo suficientemente fuertes como para empujarte hacia la superficie o hacia el fondo. Sí, como imaginas pueden ser peligrosas y desconcertantes.

camisetas de buceo

¿Qué son las corrientes ascendentes y descendentes o verticales? Una corriente ascendente es una masa de agua que proviene de aguas más profundas e impulsa todo a su paso hacia la superficie, incluido tú. Por el contrario, una corriente descendente es aquella que comienza en aguas poco profundas y se precipita sobre el borde de una pared fluyendo hacia abajo. Estas corrientes pueden darse cuando dos corrientes en direcciones opuestas colisionan dirigiéndose hacia el fondo o hacia la superficie.

¿Qué hacer si nos encontramos con alguna de estas dos corrientes? Si es descendente debemos seguir estos pasos:

  • Cambia de dirección y nada paralelo a la pared. Estas corrientes se comportan como cascadas y con movernos unos metros será suficiente para evitar esa lengua de agua que nos empuja al fondo.
  • Dale aire a tu jacket. Agregando aire luchamos contra esa fuerza que nos sumerge, y a la vez debemos nadar en paralelo para evitar esa cascada que comentamos. Es posible incluso que, si es muy potente, tengamos que hinchar el chaleco por completo y descargarnos de los plomos. Una vez salgamos, rápidamente descarga aire de tu BCD y restablece tu flotabilidad e intenta llegar a la pared y para evitar un ascenso incontrolado.
  • Acompáñala. Si todo lo anterior falla, mantén la calma. Las corrientes descendentes pierden fuerza a medida que profundizan. Una vez se haya debilitado muévete a izquierda o hacia la derecha para salir de ella, y ve ascendiendo poco a poco. Al realizar el ascenso, mantente atento a tu ordenador de buceo y realiza todas las paradas de seguridad requeridas.

buceo con corrientesSi queremos bucear en destinos donde habitan tiburones como en Palau no tenemos más remedio que aprende a bucear con corrientes

¿y qué hacemos si la corriente es ascendente?

  • Invierte tu dirección y aletea paralelo a la pared. Igual que comentábamos con la corriente descendente, es posible escapar de la potencia de un corriente ascendente si te das cuenta antes de entrar por completo en la lengua de agua.
  • Vacía tu chaleco. Exacto, al contrario que las corrientes descendentes. Esto ayudará a frenar tu ascenso y evitará un accidente por descompresión. Si te encuentras en una corriente muy potente que te lleva directo hacia la superficie, flexiona brazos y piernas, continúa desinflando jacket, y, muy importante, no te olvides de exhalar el aire de tus pulmones.
  • Lanza tu boya de superficie. Lanza la boya en cuanto hayas salido de la columna de agua ascendente para que la tripulación del barco vaya a buscarte. Haz las paradas de seguridad que sean necesarias.

Corrientes de marea

Las corrientes de marea son masas de agua costera que viajan desde el oceáno hacia costa y viceversa gracias a la atracción de la luna, generando enormes ríos submarinos que pueden ser tanto ascendentes como descendentes. Esas mareas en el océano abierto no tienen gran impacto, pero en zonas cercanas a la costa o en canales son de gran intensidad. ¿Qué hacer para evitar encontrarnos con una de estas corrientes?

  • Consulta las tablas y horarios de mareas locales. Planifica tu inmersión teniendo en cuenta las corrientes y sus horarios. Si no tienes experiencia con las corrientes de marea o las zonas de inmersión de cada zona no lo dudes, contrata un centro de buceo local, ellos conocen los puntos de entrada y salida más fáciles según la marea.
  • Plantéate bucear durante una marea floja. Cuando vas a encontrar menor corriente va a ser durante la pleamar floja y la marea baja.
  • Lleva el equipo adecuado. Tanto la boya como un silbato y un reloj con el que puedas saber cuánto tiempo queda antes del cambio de marea será casi imprescindibles para tener una inmersión con seguridad. Otro punto interesante durante la planificación será fijar dos puntos de salida en caso de que uno de ellos esté recibiendo una corriente más fuerte de lo esperado.
  • Comparte tu plan de buceo. Cuéntale a alguien que no bucee con vosotros qué plan tenéis. Y si tenéis a alguien esperándoos en la orilla que conozca el plan, mucho mejor, así si os arrastra una corriente el equipo de búsqueda dará con vosotros mucho antes.

Corrientes fuertes

Cuando estamos realizando una inmersión dentro de un programa de buceo vida a bordo que no está planificada que sea a la deriva (la entrada y la salida no se realizan en el mismo punto) y vamos a entrar en el agua con corriente debemos seguir estos pasos para completarla con seguridad:

  • Presta atención al briefing. Si antes de entrar hay corriente en la superficie, la tripulación del barco tendrá instrucciones específicas sobre cómo entrar al agua, incluyendo bajar desde el cabo guía todos juntos. Estas líneas se arrastran desde la popa del barco y debemos mantener siempre el contacto con el cabo ya que incluso aunque lo soltemos momentáneamente nos podría llevar la corriente. 
  • Presta atención a tu entorno. En profundidad podemos averiguar y predecir de qué manera se está moviendo la corriente observando la vida marina. Los corales blandos y la vegetación se mueven en la dirección de la corriente y los peces se enfrentan a la corriente. Inicia la inmersión nadando a contracorriente para que, una vez que finalicéis la inmersión, podáis nadar más fácilmente hacia el punto de salida.
  • Desciende. Si la corriente aumenta, cambia de dirección o aparece de forma inesperada durante la inmersión, prueba a descender un poco, hacia donde la corriente pierde fuerza. En general, la corriente es más fuerte en la superficie o en aguas medias y 

    se debilitará cuanto más nos peguemos al fondo.

En este vídeo podemos ver cómo el guía les pide a los buceadores que se acerquen al fondo, donde la corriente es más débil

     

    • Permaneced agrupados. Si parte del grupo se queda atrás por la corriente, esperadles en algún saliente del arrecife. El consumo de aire en situaciones de corriente aumenta y es importante que cuantos más compañeros estéis juntos mejor por si hay que compartir aire con algún buceador en problemas.
    • Aborta la inmersión si es necesario. Si la corriente es demasiado potente y no os sentís cómodos, lo mejor es abortar la inmersión. Si estás en un grupo no te sorprendas cuando el guía suspenda la inmersión si la corriente es muy potente. Una de sus misiones es no poner en riesgo la vida de ningún buceador.
    • Sigue el briefing hasta salir del agua. Sigue las instrucciones de los divemasters y guías en todo momento hasta que la inmersión termine. El briefing seguro que ha incluido información de cómo llegar al barco a salvo. Cuando hayas acabado la inmersión sigue agarrado al cabo y no lo sueltes hasta que te hayas quitado las aletas, jacket y puedas subir con seguridad a bordo. Mantén el regulador en la boca hasta que te quites el jacket.

    Washing machine

    Hay puntos de buceo en muchas partes del mundo conocidos como Washing Machines (lavadora en inglés) o vórtice (también se llaman vortex), inmersiones donde la corriente es potente y tiene un comportamiento irregular, te puede atrapar en un remolino que te hace girar.

    Estas inmersiones pueden ser divertidas si nos gusta este tipo de buceo y sabemos cómo enfrentarnos a ellas y estamos preparados... pero si es inesperada y no se ha hablado en el briefing pueden ser muy desagradables y peligrosas.

    Este ejemplo de corriente vortex que sufrió un buceador en Revillagigedo es muy revelador y a la vez angustiante.

    Este tipo de fenómenos se producen cuando las corrientes circundantes rebotan con la topografía del fondo o entre dos corrientes que van en direcciones opuestas, creando espirales de flujos de agua. Un signo revelador de una corriente de vórtice es ver una especie de serpiente de burbujas que gira sobre sí misma. Cuando te encuentras en este tipo de corrientes puedes sentir como la corriente te atrapa y te mantiene girando alrededor del vórtice, o que te expulsa de él. Son corrientes que desorientan y asustan mucho y afortunadamente son raras. ¿Qué podemos hacer si nos quedamos atrapados en una corriente de vórtice?

    • Nada en horizontal. Al igual que con las corrientes ascendentes y descendentes, intenta salir de la corriente horizontalmente, la corriente siempre es más débil en los bordes.
    • Sujeta fuerte tu equipo. Estas corrientes suelen ser potentes y si te descuidas te puede quitar el regulador y la máscara. Agárralos en cuanto sientas que estás entrando en una washing machine.
    • Déjate llevar. Esta es otra opción, si no es demasiado fuerte y te sientes cómodo ¡disfruta del momento! Estas corrientes se disipan pasados unos segundos así que cuando termine el viaje recupera tu flotabilidad y finaliza la inmersión si lo consideras oportuno. Ponerte en posición fetal hará que antes o después te expulse. Lo más importante es estar tranquilo, mirar el profundímetro para no subir o bajar más de lo debido y tratar de respirar con calma. 
    Etiquetas: diving tips, trucos buceo
    Anterior
    Isla del Coco: la isla de los tiburones
    Próximo
    Qué es el Triángulo de Coral y cómo su buena o mala salud te afecta

    Artículos relacionados

    Guía de buceo en Batangas, Filipinas

    Guía de buceo en Batangas, Filipinas

    Leer más
    5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

    5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano

    Leer más
    5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

    5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día

    Leer más
    Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

    Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

    Leer más

    Deja un comentario

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.

    Últimos posts

    Guía de buceo en Batangas, Filipinas
    destinos de buceo
    Guía de buceo en Batangas, Filipinas
    5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
    buceo con tiburones
    5 pósters de tiburones perfectos como regalo para cualquier amante del océano
    5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
    buceo vida a bordo
    5 excelentes barcos de buceo vida a bordo del Mar Rojo por menos de 100 € al día
    Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas
    filipinas
    Guía de buceo en Puerto Galera, Filipinas

    ¿Conoces nuestra nueva colección?

    Product mockup
    Camiseta Buceo con Tiburón Ballena
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Camiseta Buceo con Tiburón Ballena

    Precio regular 17,25 € EUR
    Precio de venta 17,25 € EUR Precio regular
    Precio por unidad
    /
    Marino
    Zafiro
    Gris deportivo
    Ceniza
    +1 Ver 1 más opciones
    La camiseta perfecta para los amantes de los tiburones ballena y la paz que representan....
    Seleccionar opciones
    Product mockup
    Product mockup
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Camiseta Mar Rojo

    Precio regular 17,00 € EUR
    Precio de venta 17,00 € EUR Precio regular
    Precio por unidad
    /
    Cielo
    Blanco
    Las zonas más importantes de buceo en el Mar Rojo resumidas en una única camiseta....
    Seleccionar opciones
    Product mockup
    Product mockup
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Camiseta Tiburón Blanco No Fear in the Sea

    Precio regular 22,95 € EUR
    Precio de venta 22,95 € EUR Precio regular
    Precio por unidad
    /
    Negro
    Marino
    ¿Qué crees que sentirás cuando bucees con tiburones blancos? ¿Solo miedo? No dejes que el...
    Seleccionar opciones
    Product mockup
    Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Camiseta Nudibranquios Love 4 Nudis 100% Algodón

    Precio regular 17,15 € EUR
    Precio de venta 17,15 € EUR Precio regular
    Precio por unidad
    /
    ¿Cuáles son tus nudis favoritos? De entre las miles de especies existentes, estas 12 son...
    Seleccionar opciones
    Product mockup
    Product mockup
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Camiseta Only Fins

    Precio regular 16,75 € EUR
    Precio de venta 16,75 € EUR Precio regular
    Precio por unidad
    /
    Negro
    Blanco
    Por un océano sano, lleno de tiburones y sus aletas. Camiseta unisex de algodón 100%...
    Seleccionar opciones
    camiseta boquerones
    camiseta sardinas
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Un Kilo de Boquerones, Por Favor - Camiseta Algodón Orgánico

    Precio regular 24,75 € EUR
    Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
    Precio por unidad
    /
    Fraiche Peche
    Cotton Pink
    Lavanda
    Blanco
    Si has viajado a Grecia igual te suena esta referencia. Adaptada a nuestra amada Málaga....
    Seleccionar opciones
    camiseta barracuda sipadan
    camiseta barracuda sipadan
    Agotado
    Seleccionar opciones

    Camiseta Barracuda Point Sipadan Algodón Orgánico

    Precio regular 24,75 € EUR
    Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
    Precio por unidad
    /
    La camiseta de Barracuda Point es un homenaje a uno de los mejores destinos de...
    Seleccionar opciones
    no blue no fun camiseta para buceadoras
    no blue no fun for divers
    Agotado
    Seleccionar opciones

    No Blue No Fun Camiseta Para Buceadoras

    Precio regular 24,75 € EUR
    Precio de venta 24,75 € EUR Precio regular 24,75 € EUR
    Precio por unidad
    /
    Marino
    Negro
    Jaspeado gris oscuro
    Poppy
    +6 Ver 6 más opciones
    Sin azul no hay diversión. Lo único que queremos nada más salir del agua es...
    Seleccionar opciones
    Ir a la tienda de Fordivers

    Acerca de Fordivers

    • Acerca de
    • Envíos
    • Cambios y devoluciones
    • Blog
    • Condiciones
    • Do not sell my personal information
    • Términos del servicio
    • Tiendas y distribución

    Colecciones

    • Camisetas
    • Algodón orgánico
    • Mujer
    • Sudaderas
    • Nudibranquios
    • Fotografía Submarina
    • Posters y decoración
    • Tiburones
    • Ballenas
    • Buceo
    • Mantas

    Contacta con nosotros

    0034 630172163 info@fordivers.store

    Viajes de buceo

    • Maldivas
    • Mar Rojo
    • Indonesia
    • Galápagos
    • Revillagigedo
    • Raja Ampat
    • Filipinas
    © Fordivers 2023
    Opciones de pago:
    • American Express
    • Apple Pay
    • Google Pay
    • Maestro
    • Mastercard
    • PayPal
    • Shop Pay
    • Union Pay
    • Visa
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web. Saber más